Terapia Centrada en Compasión

El psicólogo Paul Gilbert desarrolló esta terapia en la década del 2000 para abordar específicamente la vergüenza y la autocrítica, basándose en la psicología y la neurociencia evolutiva, social, del desarrollo, y con gran influencia budista.

Específicamente se trabaja sobre dos pilares de la compasión. Primero, la apertura a relacionarnos con el sufrimiento (en vez de suprimirlo o negarlo) y segundo la motivación de aliviarlo. En ambos aspectos, el objetivo es el desarrollo de habilidades y atributos que ayudarán con el proceso terapéutico y con los cuales se pretende dotar a la persona de los beneficios científicamente validados de la Compasión.

Cada uno de estos atributos y habilidades puede ser comprendido y entrenado, tanto por el terapeuta como por el paciente, para facilitar el autocuidado y autoconocimiento en el terapeuta, y la sanación y el cambio terapéutico en el paciente.

En Positivarte contamos con especialistas Certificados por el Compassion Institute de la Universidad de Stanford, para el Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión.


ATENCIÓN ONLINE Y PRESENCIAL

Teléfono: 91 016 4007 – 657 803 889

Mail: info@positivarte.com


Conoce nuestros servicios:

Recursos Positivos

Terapia Breve Eficaz

Programa gratuito de Mindfulness y Compasión


 

-