Tel. 910164007 657803889

Email: info@positivarte.com

Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • RECURSOS GRATUITOS
    • Aulas Felices
    • Tareas
    • Videoteca
  • BLOG
  • Tienda solidaria
    • Tarjetas de Regalo
  • RESERVAR CITA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • En los medios
    • Opiniones
☰
logo Positivarte
  • 🏠
  • Atención Psicologica
    • Tratamientos
      • Tratamiento para la Ansiedad
      • Tratamiento para la Depresión
      • Tratamiento para la Baja Autoestima
      • Tratamiento para los trastornos de la conducta alimentaria
      • Tratamiento de miedos y fobias
      • Tratamiento para el Insomnio
      • Tratamiento para el control de la Ira
      • Tratamiento para el Duelo
      • Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático
      • Terapia para combatir el Estrés
      • Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
      • Soluciona tu Hipocondría
    • Online
    • Adultos
    • Niños
    • Adolescentes
    • Parejas
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Psicología Positiva
    • Psicoterapia Positiva
    • Fortalezas
    • Bienestar
      • Humor
      • Flow o experiencia óptima
    • Sectores de la Psicología Positiva
    • Psicología Positiva en la Educación
    • Psicología Positiva Organizacional
    • Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales
    • Felicidad
    • Optimismo
    • Autoestima y autoaceptación incondicional
    • Emociones Positivas
    • Resiliencia y Crecimiento Postraumático
  • Para empresas
    • Eventos Positivos
    • Risoterapia para empresas
    • Mindfulness para Empresas
    • Team Building
    • Happiness at work
    • Liderazgo servicial o compasivo
    • Formación
    • Potenciando las Fortalezas Personales en la Empresa
  • Educación Positiva
    • Congreso Educación Positiva
    • Aulas Felices
    • Formación en Inteligencia Emocional para Padres
    • Talleres Psicología y Mindfulness para la felicidad
  • Mindfulness
    • Beneficios del Mindfulness
    • Clases de Mindfulness para clientes
    • Mindfulness para niñas y niños
      • ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?
      • Principales Programas de Mindfulness para Niños
  • Compasión
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) – ONLINE
    • ¿Qué es la Compasión?
    • Beneficios de la Compasión
    • Escuela de Compasión
    • Cadena de Favores de Compasión
  • En el Centro
    • Horarios
    • Talleres
      • Risoterapia
      • Relajación y manejo del estrés
      • Clown: Humor, juego y creatividad
      • Academia de la felicidad
      • PsicoTeatro
      • Academia de la Felicidad para Adolescentes
    • Coaching
    • Pilates en Vallecas
    • Alquiler de despachos y salas
    • Yoga en Vallecas
      • Clases de Yoga en las Mañanas Vallecas
    • Fisioterapia, rehabilitación y reeducación postural
      • Fisioterapia a domicilio en Madrid
      • Masajes Relajantes en Vallecas
    • Clases de Guitarra y Ukelele en Vallecas
    • Hipopresivos
    • Clases de Kung Fu en Vallecas
    • Club Positivo

¿Qué es la Compasión?

La primera reacción ante la palabra “compasión” en países de tradición católica es con frecuencia de rechazo. Solemos asociarla a lástima, situaciones de pobreza, pena o malestar. Aquí nos referimos a algo muy distinto. Queremos transmitiros uno de los recursos para potenciar la felicidad que más evidencia científica está brindando.

Etimológicamente, estamos hablando de los vocablos cum+passio, que podríamos traducir como “sufrir con”, “sufrir juntos” o “tratar con emociones”.


Definimos la compasión como “la capacidad de percibir y comprender el sufrimiento (propio y ajeno) que activa una intención auténtica de eliminarlo o reducirlo, unido al conocimiento de cómo hacer esto de modo eficaz. Está conectada con el deseo de que todos los seres sean felices” (Taibo Corsanego, I., 2018)


Está claro que es algo difícil de explicar, y en nuestro país el concepto genera algo de rechazo. Realmente puedes llamarlo como quieras, o ni ponerle un nombre, porque aquí lo que importa son las habilidades que pretendemos desarrollar.

Partimos de algo tan potente como la necesidad de ser hábiles o sentirnos capaces, de gestionar el sufrimiento que pueda aparecer, dentro y fuera de nosotros.

Al desarrollar este conocimiento, no sólo conseguimos sufrir menos, también sufrir mejor. Como también trabajamos en lo que nos pasa con los demás, nos liberamos de múltiples enganches de la mente. Incluso en la medida de lo posible también les ayudamos a sufrir menos ahora y en el futuro. Punto importantísimo, ya que así contribuimos a la reducción del sufrimiento del mundo, lo cual mejora mucho la estabilidad y profundidad de nuestra felicidad.


¿Te interesa aprender más sobre el Cultivo de la Compasión?

Conoce nuestro Programa Online gratuito de Entrenamiento en Mindfulness y Compasión.

 

 

 

 

 

 

 

 


COMPASIÓN EN POSITIVARTE:

Propuestas para la práctica de la Compasión:


-admin 12 septiembre, 2019

PSICOLOGÍA POSITIVA PARA TU BIENESTAR

Contacta con nosotros

Escribenos
Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • CONTACTO
  • Reservar cita

Positivarte. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad y aviso legal
SEGUIMOS BRINDÁNDOTE TODOS LOS SERVICIOS ONLINE
MÁS INFO
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una buena experiencia de usuario, analizar el tráfico web y poder ofrecerte nuestros servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}