La psicoterapia cognitivo conductual representa el enfoque científico teórico-práctico que predomina en la psicología actual gracias a la multitud de evidencias empíricas que demuestran la efectividad del mismo a la hora de abordar desórdenes como ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, relaciones de pareja, etc.
El profesional podría también indicarle algunas tareas para realizar en casa. Estas pueden incluir la lectura de algún material, actividades en las que usted pueda poner a prueba y practicar las técnicas que aprenda, o bien exponerse gradualmente a situaciones que le causen temor. También puede pedirle que practique reemplazar los pensamientos negativos por pensamientos positivos en su vida cotidiana. Esto no siempre resulta fácil, pero con las técnicas de TCC, usted podrá ensayar distintos métodos conductuales en situaciones reales, que pueden ayudarle a hacer cambios.
La principal habilidad que pretende desarrollar o fortalecer el enfoque cognitivo es que la persona sea capaz de conocer con el nivel de detalle y exactitud necesarios todo aquello que sucede en su propia mente en momentos determinados, para poderlo evaluar y reformular. Es preciso diferenciar, en éste sentido, las creencias profundas que se configuran en esquemas, las actitudes, asunciones y reglas derivados de éstos, los pensamientos automáticos, las situaciones desencadenantes y las reacciones emocionales y conductuales.
En Positivarte somos expertos en Psicología, nuestros especialistas cuentan con amplia experiencia y formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual.
[button link=”https://www.doctoralia.es/clinicas/positivarte?fid=16351&saasonly=true&utm_campaign=&utm_content=https%3A%2F%2Fpositivarte.com%2F&utm_medium=big&utm_source=widget-clinic-16351&widget=1″ type=”big” color=”green” newwindow=”yes”] Reservar Cita[/button]
ATENCIÓN ONLINE Y PRESENCIAL
Teléfono: 91 016 4007 – 657 803 889
Mail: [email protected]
Conoce nuestros servicios:
Programa gratuito de Mindfulness y Compasión