Tel. 910164007 657803889

Email: info@positivarte.com

Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • RECURSOS GRATUITOS
    • Aulas Felices
    • Tareas
    • Videoteca
  • BLOG
  • Tienda solidaria
    • Tarjetas de Regalo
  • RESERVAR CITA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • En los medios
    • Opiniones
☰
logo Positivarte
  • 🏠
  • Atención Psicologica
    • Tratamientos
      • Tratamiento para la Ansiedad
      • Tratamiento para la Depresión
      • Tratamiento para la Baja Autoestima
      • Tratamiento para los trastornos de la conducta alimentaria
      • Tratamiento de miedos y fobias
      • Tratamiento para el Insomnio
      • Tratamiento para el control de la Ira
      • Tratamiento para el Duelo
      • Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático
      • Terapia para combatir el Estrés
      • Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
      • Soluciona tu Hipocondría
    • Online
    • Adultos
    • Niños
    • Adolescentes
    • Parejas
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Psicología Positiva
    • Psicoterapia Positiva
    • Fortalezas
    • Bienestar
      • Humor
      • Flow o experiencia óptima
    • Sectores de la Psicología Positiva
    • Psicología Positiva en la Educación
    • Psicología Positiva Organizacional
    • Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales
    • Felicidad
    • Optimismo
    • Autoestima y autoaceptación incondicional
    • Emociones Positivas
    • Resiliencia y Crecimiento Postraumático
  • Para empresas
    • Eventos Positivos
    • Risoterapia para empresas
    • Mindfulness para Empresas
    • Team Building
    • Happiness at work
    • Liderazgo servicial o compasivo
    • Formación
    • Potenciando las Fortalezas Personales en la Empresa
  • Educación Positiva
    • Congreso Educación Positiva
    • Aulas Felices
    • Formación en Inteligencia Emocional para Padres
    • Talleres Psicología y Mindfulness para la felicidad
  • Mindfulness
    • Beneficios del Mindfulness
    • Clases de Mindfulness para clientes
    • Mindfulness para niñas y niños
      • ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?
      • Principales Programas de Mindfulness para Niños
  • Compasión
    • ¿Qué es la Compasión?
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) – ONLINE
    • Beneficios de la Compasión
    • Escuela de Compasión
    • Cadena de Favores de Compasión
  • En el Centro
    • Horarios
    • Talleres
      • Risoterapia
      • Relajación y manejo del estrés
      • Clown: Humor, juego y creatividad
      • Academia de la felicidad
      • PsicoTeatro
      • Academia de la Felicidad para Adolescentes
    • Coaching
    • Pilates en Vallecas
    • Alquiler de despachos y salas
    • Yoga en Vallecas
      • Clases de Yoga en las Mañanas Vallecas
    • Fisioterapia, rehabilitación y reeducación postural
      • Fisioterapia a domicilio en Madrid
      • Masajes Relajantes en Vallecas
    • Clases de Guitarra y Ukelele en Vallecas
    • Hipopresivos
    • Clases de Kung Fu en Vallecas
    • Club Positivo

SOLTAR LOS CONDICIONAMIENTOS DAÑINOS

“Para convertirte en tu propio psicólogo”, dice el Lama Yeshe, “no necesitas aprender demasiada filosofía. Lo único que tienes que hacer es examinar tu mente cada día. Cada día compruebas cómo están tus asuntos materiales, cada mañana compruebas la comida que hay en la nevera. ¿por qué no examinar el estado de tu mente? ¡Investigar el estado de tu mente es mucho más importante!”.contenido de tu mente libérate de los condicionamientos mindfulness meditación madrid positivarte

Cuando aprendemos a ser plenamente conscientes de los estados mentales, empezamos también a ver la forma en que son habituales, el modo en que están condicionados. La neurociencia moderna nos dice que hemos grabado nuestras reacciones del pasado en las sinapsis que envían mensajes de una neurona a otra, lo que hace más probable que en el futuro envíen el mismo mensaje. Prestando atención, reconocemos cuán a menudo la experiencia de un momento se ve seguida por una reacción inmediata. Puede que nos quedemos sorprendidos al ver lo impersonales y habituales que son nuestras respuestas. Pero poco a poco comprenderemos que la atención plena nos ofrece la opción de elegir una respuesta más saludable.

Un estudiante de meditación, Jeremy, me habló de lo difícil que le resultaba encontrarse con un antiguo amigo suyo, Zach, que le había traicionado en un negocio. Antes de eso, cada vez que Jeremy se encontraba con su amigo, experimentaba la visión de su amigo junto con un sentimiento de afecto, ex­citación y felicidad. Ahora, cuando lo veía, sentía ira, tristeza e infelicidad.

En estas dos situaciones, la experiencia sensorial de encontrarse con Zach era la misma. La diferencia esencial está en las cualidades mentales que sur­gían con la experiencia. Como eran vecinos, se encontraban a menudo. Ha­bían intentado hablar; incluso habían probado a meditar. Sin embargo, los sentimientos de ira y resentimiento persistían. La visión de Zach traía consi­go una respuesta automática condicionada por la traición. Jeremy podía sentir su mente y su cuerpo contrayéndose con dolor cuando el recuerdo surgía de nuevo.

En el siguiente encuentro, en vez de volver a visualizar por enésima vez la historia de su agravio, Jeremy se paró a advertir lo que ocurría. Investigó más profundamente el dolor. Sí, le había dolido. Pero ya había hecho lo necesario para evitar más perdidas. Respirando suavemente pudo advertir que no había ningún nuevo problema, que sus estados metales eran el resultado de un con­flicto pasado. Respiró de nuevo y dejó que la ira y la agitación estuviesen, sosteniéndolas con la atención plena, sin alimentarlas. Empezaron a suavizarse, y apareció un sentimiento tranquilo de alivio. Cuando su ex amigo pasó ante él, pudo reconocer la traición, pero no se quedó atascado obsesivamente en los estados de infelicidad. Con este simple acto de observar sus estados, Jeremy dio un importante paso hacia la comprensión y la liberación.observa los estados de tu mente observa tu conciencia mindfulness meditación madrid positivarte

Como Ajahn Chah enseñaba, «Cuando tienes sabiduría, el contacto con la experiencia es como estar ante un árbol lleno de mangos maduros. Pode­mos elegir entre los mangos buenos y los que ya están pasados. Escoges lo que más te conviene, porque sabes qué frutos te sentarán mal y cuáles te sentarán bien».

Al entrenarnos en la atención plena, empezamos el ver qué frutos son dañinos y cuáles son sanos. Practicando con las experiencias agradables y des­agradables, descubrimos el poder de la atención plena para permitir una res­puesta saludable a lo que sea que surja. La atención plena es el rey o la reina de los estados saludables. Se da cuenta de qué experiencias están presentes y crea las condiciones para que surja nuestra integridad, amor, generosidad y  simpli­cidad naturales.

Con la atención plena en los estados mentales, podemos elegir entre prac­ticar la paz o ir a la guerra, entre quedarnos apresados y atascados o liberar­nos de los estados dolorosos y sentirnos bien. Podemos desprendernos de la capa de arcilla y dejar que brille el oro del interior.

PRÁCTICA: RECONOCER LOS ESTADOS MENTALES

                Elige un día en que sientas que estás teniendo dificultades, y observa con atención plena tus estados mentales como si fueses un antropólogo, sin juzgarnos y sin resistirte. Generalmente aparecerán varios estados difíciles juntos. Pueden incluir preocupación, desasosiego, ira, confusión, codicia, nerviosismo y percepción errónea.

Determina tres momentos durante el día que hayas considerado difíciles. Fíjate bien y advierte de dónde provienen tus estados mentales. Sin ningún juicio, advierte qué estados mentales están presentes, su nivel de intensidad, cuánto duran y hasta qué punto te atrapan. Si te sirve, regístralos y descríbelos por escrito. Haz esto en dos días más de este tipo. Después de los tres días, date cuenta del efecto de reconocer con la atención plena los estados difíciles que has tenido. Si ha sido revelador o te ha ayudado a liberarte de su control, continúa la práctica.

A continuación, de la misma manera, fíjate en un día en que te sientas muy positivo, y empieza a observar con atención plena los estados saludables que están presentes. Quizás adviertas estados de equilibrio, claridad, flexibilidad, cordialidad, amor, sabiduría, confianza o alegría. Advierte los estados predominantes, su nivel de intensidad, cuánto duran y si te apegas a ellos. De nuevo, si te sirve, regístralos por escrito. Haz esto otra vez en dos días más de este tipo.

estados saludables sentirse bien sentirse feliz estar feliz estado positivo mindfulness meditación madrid positivarte

Después de los tres días, date cuenta del efecto de reconocer con la atención plena los estados saludables que has experimentado. Date cuenta de que puedes ser consciente de estos estados y favorecerlos con tu atención. Ahora que has aprendido a hacerlo, continúa esta práctica.

                De “La Sabiduría del Corazón” (Jack Kornfield, 2010)

-admin 12 noviembre, 2013

PSICOLOGÍA POSITIVA PARA TU BIENESTAR

Contacta con nosotros

Escribenos
Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • CONTACTO
  • Reservar cita

Positivarte. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad y aviso legal
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR AL DÍA CON NUESTRAS PUBLICACIONES

SEGUIMOS BRINDÁNDOTE TODOS LOS SERVICIOS ONLINE -MÁS INFO-

RESERVAR CITA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una buena experiencia de usuario, analizar el tráfico web y poder ofrecerte nuestros servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}