Tel. 910164007 657803889

Email: info@positivarte.com

Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • RECURSOS GRATUITOS
    • Aulas Felices
    • Tareas
    • Videoteca
  • BLOG
  • Tienda solidaria
    • Tarjetas de Regalo
  • RESERVAR CITA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • En los medios
    • Opiniones
☰
logo Positivarte
  • 🏠
  • Atención Psicologica
    • Tratamientos
      • Tratamiento para la Ansiedad
      • Tratamiento para la Depresión
      • Tratamiento para la Baja Autoestima
      • Tratamiento para los trastornos de la conducta alimentaria
      • Tratamiento de miedos y fobias
      • Tratamiento para el Insomnio
      • Tratamiento para el control de la Ira
      • Tratamiento para el Duelo
      • Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático
      • Terapia para combatir el Estrés
      • Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
      • Soluciona tu Hipocondría
    • Online
    • Adultos
    • Niños
    • Adolescentes
    • Parejas
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Psicología Positiva
    • Psicoterapia Positiva
    • Fortalezas
    • Bienestar
      • Humor
      • Flow o experiencia óptima
    • Sectores de la Psicología Positiva
    • Psicología Positiva en la Educación
    • Psicología Positiva Organizacional
    • Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales
    • Felicidad
    • Optimismo
    • Autoestima y autoaceptación incondicional
    • Emociones Positivas
    • Resiliencia y Crecimiento Postraumático
  • Para empresas
    • Eventos Positivos
    • Risoterapia para empresas
    • Mindfulness para Empresas
    • Team Building
    • Happiness at work
    • Liderazgo servicial o compasivo
    • Formación
    • Potenciando las Fortalezas Personales en la Empresa
  • Educación Positiva
    • Congreso Educación Positiva
    • Aulas Felices
    • Formación en Inteligencia Emocional para Padres
    • Talleres Psicología y Mindfulness para la felicidad
  • Mindfulness
    • Beneficios del Mindfulness
    • Clases de Mindfulness para clientes
    • Mindfulness para niñas y niños
      • ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?
      • Principales Programas de Mindfulness para Niños
  • Compasión
    • ¿Qué es la Compasión?
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) – ONLINE
    • Beneficios de la Compasión
    • Escuela de Compasión
    • Cadena de Favores de Compasión
  • En el Centro
    • Horarios
    • Talleres
      • Risoterapia
      • Relajación y manejo del estrés
      • Clown: Humor, juego y creatividad
      • Academia de la felicidad
      • PsicoTeatro
      • Academia de la Felicidad para Adolescentes
    • Coaching
    • Pilates en Vallecas
    • Alquiler de despachos y salas
    • Yoga en Vallecas
      • Clases de Yoga en las Mañanas Vallecas
    • Fisioterapia, rehabilitación y reeducación postural
      • Fisioterapia a domicilio en Madrid
      • Masajes Relajantes en Vallecas
    • Clases de Guitarra y Ukelele en Vallecas
    • Hipopresivos
    • Clases de Kung Fu en Vallecas
    • Club Positivo

Reflexión para una cuarentena por el coronavirus más compasiva

Ojalá toda esta situación de la cuarentena por el coronavirus sirva para activar una reflexión donde aprendamos varias cosas muy importantes, como compasión y estas otras:

1. La vida es frágil, por lo que viviremos más sabiamente si aprendemos a sostener todo aquello que la protege (por ejemplo, la salud, a los que cuidan de la salud, las instituciones públicas que acogen a todo el mundo, el conocimiento científico y quien dedica su vida a ampliarlo, quienes contribuyen al orden, etc.)

2. Si lo anterior es verdad, quizás sería idóneo que nuestras culturas veneraran más a Marie Curie o Thich Nhat Hanh (¿Te imaginas que los niños quisieran aportar tanto como ell@s, coleccionaran posters y cromos sobre sus hazañas?) que a Belén Esteban y Cristiano Ronaldo. La moda, el éxito social, la belleza física, el dinero… parecen en algunas sociedades estar superando en valor a los VALORES (lo cual, incluso lingüísiticamente, no tiene ningún sentido). Creo que somos la única especie que crea tendencias en contra de sí misma.

3. Que claramente necesitamos más conocimientos sociales sobre cómo cuidar de nuestras mentes: personas que no son capaces de tolerar la cuarentena, que arrasan en los supermercados, que somatizan gravemente al ver las noticias (agravando la saturación del sistema sanitario), que contribuyen a la alarma con noticias falsas y desesperanzadoras, etc. Sólo las mentes sanas pueden no sólo mantener el bienestar social, sino además estarán orientadas a aumentarlo.

4. Recordar que somos a todos los niveles, seres sociales: extrañamos mucho el contacto con nuestros seres queridos, dependemos de la red comunitaria para poder comer, sentirnos segur@s, y especialmente ahora, de la red sanitaria para ser curados en caso de que nos afecte este peligroso virus. Así que tomemos consciencia de nuestra interdependencia: quizás la próxima vez que alguien conduzca mal, te hable fuerte, puedas respirar antes de juzgar y tomar consciencia de que TAL COMO TÚ, esa persona puede ser profesional sanitari@ que siente frustración por las muertes con las que lidia o alguien que no sabe manejar ciertos aspectos de su vida. Necesitamos todas y cada una de las piezas que ya componen nuestras sociedades.

5. Estamos biológicamente determinados para la compasión. Y cuando aprendamos a soltar las percepciones erróneas (visiones injustas de nosotr@s mism@s, l@s demás y el devenir del mundo), podremos entregarnos a su sentido esenciaI: Aceptar la inevitable presencia del sufrimiento en el mundo, y comprometerse con la natural intención de aliviarlo. Como propone la sabia consigna: el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.

Que tod@s podamos hacer de ese ineludible sufrimiento el motivo para un movimiento constructivo para el mundo. Que tod@s podamos entregarnos con frescura a aprender a percibir, tomar consciencia, comprender y ayudar a reducir el sufrimiento global.

Gracias, y que puedan estas palabras tocarte y inspirarte a cultivar la vida más sabia posible. Que esta reflexión para la cuarentena ante el coronavirus te sirva. Gracias

Iago Taibo Corsanego-Director de PositivArte, Psicología Positiva y Bienestar Integral.

#Todovaasalirbien
#Quédateencasa

PD: acompañamos esta reflexión de una canción muy inspiradora creada por una joven muy inspiradora.

Y de la caligrafía de Thich Nhat Hanh, que nos invita a tod@s a tomar consciencia de dos puntos vitales: a) nuestro papel de influencia en el mundo (tod@s somos educadorXs), b) la importancia de conocer y trabajar la felicidad, por el bien de tod@s.

CONTÁCTANOS

-admin 26 marzo, 2020

PSICOLOGÍA POSITIVA PARA TU BIENESTAR

Contacta con nosotros

Escribenos
Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • CONTACTO
  • Reservar cita

Positivarte. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad y aviso legal
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR AL DÍA CON NUESTRAS PUBLICACIONES

SEGUIMOS BRINDÁNDOTE TODOS LOS SERVICIOS ONLINE -MÁS INFO-

RESERVAR CITA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una buena experiencia de usuario, analizar el tráfico web y poder ofrecerte nuestros servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}