Tel. 910164007 657803889

Email: info@positivarte.com

Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • RECURSOS GRATUITOS
    • Aulas Felices
    • Tareas
    • Videoteca
  • BLOG
  • Tienda solidaria
    • Tarjetas de Regalo
  • RESERVAR CITA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • En los medios
    • Opiniones
☰
logo Positivarte
  • 🏠
  • Atención Psicologica
    • Tratamientos
      • Tratamiento para la Ansiedad
      • Tratamiento para la Depresión
      • Tratamiento para la Baja Autoestima
      • Tratamiento para los trastornos de la conducta alimentaria
      • Tratamiento de miedos y fobias
      • Tratamiento para el Insomnio
      • Tratamiento para el control de la Ira
      • Tratamiento para el Duelo
      • Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático
      • Terapia para combatir el Estrés
      • Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
      • Soluciona tu Hipocondría
    • Online
    • Adultos
    • Niños
    • Adolescentes
    • Parejas
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Psicología Positiva
    • Psicoterapia Positiva
    • Fortalezas
    • Bienestar
      • Humor
      • Flow o experiencia óptima
    • Sectores de la Psicología Positiva
    • Psicología Positiva en la Educación
    • Psicología Positiva Organizacional
    • Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales
    • Felicidad
    • Optimismo
    • Autoestima y autoaceptación incondicional
    • Emociones Positivas
    • Resiliencia y Crecimiento Postraumático
  • Para empresas
    • Eventos Positivos
    • Risoterapia para empresas
    • Mindfulness para Empresas
    • Team Building
    • Happiness at work
    • Liderazgo servicial o compasivo
    • Formación
    • Potenciando las Fortalezas Personales en la Empresa
  • Educación Positiva
    • Congreso Educación Positiva
    • Aulas Felices
    • Formación en Inteligencia Emocional para Padres
    • Talleres Psicología y Mindfulness para la felicidad
  • Mindfulness
    • Beneficios del Mindfulness
    • Clases de Mindfulness para clientes
    • Mindfulness para niñas y niños
      • ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?
      • Principales Programas de Mindfulness para Niños
  • Compasión
    • ¿Qué es la Compasión?
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) – ONLINE
    • Beneficios de la Compasión
    • Escuela de Compasión
    • Cadena de Favores de Compasión
  • En el Centro
    • Horarios
    • Talleres
      • Risoterapia
      • Relajación y manejo del estrés
      • Clown: Humor, juego y creatividad
      • Academia de la felicidad
      • PsicoTeatro
      • Academia de la Felicidad para Adolescentes
    • Coaching
    • Pilates en Vallecas
    • Alquiler de despachos y salas
    • Yoga en Vallecas
      • Clases de Yoga en las Mañanas Vallecas
    • Fisioterapia, rehabilitación y reeducación postural
      • Fisioterapia a domicilio en Madrid
      • Masajes Relajantes en Vallecas
    • Clases de Guitarra y Ukelele en Vallecas
    • Hipopresivos
    • Clases de Kung Fu en Vallecas
    • Club Positivo

¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?

En nuestras clases de Mindfulness para Niños, te ayudamos a saber ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?

Tal como lo menciona TFP Ruth Torres  en su investigación, un estudio realizado a 160 niños de entre 4 y 9 años, a los que se sometió al programa InnerKids (mindfulness a través de juegos y actividades) resultó, de entrada, en el caso de los niños preescolares una mejora en sus funciones ejecutivas, se observó una mayor capacidad para controlar y mantener la atención. Éste y otros estudios corroboran la importancia de introducir en el entorno escolar la práctica de la atención consciente evidenciando que no sólo puede resultar agradable para los niños, sino que contribuye a desarrollar la metacognición (pensar sobre lo que se está pensando), la autorregulación emocional y control ejecutivo en general (Kaiser, 2014).

También ha analizado cómo se podría intervenir en la escuela para aumentar la cooperación, la compasión y el altruismo en niños. La neurociencia ya dice que estas intervenciones impactan de forma muy determinante si se producen antes de la adolescencia, ya que la corteza prefrontal, tan decisiva en la regulación emocional, sigue desarrollándose hasta los veinte años aproximadamente. Davidson ha podido constatar que con sólo dos semanas de entrenamiento del cerebro con técnicas de meditación, durante 30 minutos al día, se pueden detectar cambios en la actitud altruista y compasiva de jóvenes y también adultos.

¿Cómo usarlo con ellos?

Sentarse en semicírculo y hablar de los propios sentimientos con una actitud amable y compasiva es un método especialmente útil con los más pequeños. El hecho de preguntarles cómo se sienten y darles la opción de que voluntariamente se expresen alienta la educación de sus emociones. Se considera muy importante para el desarrollo neurológico, social y emocional de los niños que dispongan de un espacio seguro y cálido en el que abrir su corazón sin ser juzgados. Son muchas las escuelas que o bien no disponen de ese espacio o bien no se usa adecuadamente. El neurocientífico y educador social Mark Brady (citado por Kaiser, 2014) avisa del impacto neurológico que supone para un niño el no disponer de la libertad necesaria para exponer su verdad.

El alivio que experimentan los niños al exponer y compartir con el resto sus vivencias e inquietudes, así como escuchar los comentarios del resto del grupo resulta extraordinariamente liberador para ellos (Kaiser, 2014). Texto extraído de la investigación de ‘TFP Ruth Torres’.

Hasta la fecha, parece haber un consenso general sobre los efectos exitosos que el empleo del Mindfulness está consiguiendo en el ámbito educativo. Más concretamente, los beneficios apuntan a una mejora en el rendimiento académico, en el autoconcepto y en las relaciones interpersonales, junto con una reducción de la agresividad y la violencia.


Las tres áreas donde se han hallado resultados más satisfactorios se corresponden a la mejora de la salud física y psicológica, potenciación de la capacidad atencional y fomento de la sensación de bienestar personal en general.


¿Cuáles son algunas cosas que aprenderemos en nuestras clases de Mindfulness para Niños?

A meditar, gestionar emociones intensas, a entender cómo funcionan nuestros pensamientos, aprender a calmar nuestro cuerpo-mente,  hablar y escuchar de manera bondadosa, mejorar nuestra atención, ganar consciencia corporal, respirar conscientemente, agudizar nuestros sentidos, expresarnos a través del arte,   visualizar, ganar confianza, aprender a valorar y agradecer las pequeñas cosas, a ser más asertivos y a empatizar, haremos también posturas de yoga para cuidar nuestro cuerpo… En definitiva, ¡¡aprenderemos a ser más conscientemente felices!!

Requisitos: 

Tener entre 6 y 11 años. NO hay contra indicación. ¡Trae ropa cómoda!

HORARIO: cada jueves de 18:30 a 19:30 horas. 45€/mes.

Información y reservas:

en info@positivarte.com y en los teléfonos 657803889 – 910164007.

RESERVA DE PLAZAS

 

-admin 20 enero, 2020

PSICOLOGÍA POSITIVA PARA TU BIENESTAR

Contacta con nosotros

Escribenos
Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • CONTACTO
  • Reservar cita

Positivarte. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad y aviso legal
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR AL DÍA CON NUESTRAS PUBLICACIONES

SEGUIMOS BRINDÁNDOTE TODOS LOS SERVICIOS ONLINE -MÁS INFO-

RESERVAR CITA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una buena experiencia de usuario, analizar el tráfico web y poder ofrecerte nuestros servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}