Tel. 910164007 657803889

Email: info@positivarte.com

Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • RECURSOS GRATUITOS
    • Aulas Felices
    • Tareas
    • Videoteca
  • BLOG
  • Tienda solidaria
    • Tarjetas de Regalo
  • RESERVAR CITA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • En los medios
    • Opiniones
☰
logo Positivarte
  • 🏠
  • Atención Psicologica
    • Tratamientos
      • Tratamiento para la ansiedad
      • Tratamiento para la Depresión
      • Tratamiento para la Baja Autoestima
      • Tratamiento para los trastornos de la conducta alimentaria
      • Tratamiento de miedos y fobias
      • Tratamiento para el Insomnio
      • Tratamiento para el control de la Ira
      • Tratamiento para el Duelo
      • Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático
      • Terapia para combatir el Estrés
      • Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
      • Soluciona tu Hipocondría
    • Online
    • Adultos
    • Niños
    • Adolescentes
    • Parejas
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Psicología Positiva
    • Psicoterapia Positiva
    • Fortalezas
    • Bienestar
      • Humor
      • Flow o experiencia óptima
    • Sectores de la Psicología Positiva
    • Psicología Positiva en la Educación
    • Psicología Positiva Organizacional
    • Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales
    • Felicidad
    • Optimismo
    • Autoestima y autoaceptación incondicional
    • Emociones Positivas
    • Resiliencia y Crecimiento Postraumático
  • Para empresas
    • Eventos Positivos
    • Risoterapia para empresas
    • Mindfulness para Empresas
    • Team Building
    • Happiness at work
    • Liderazgo servicial o compasivo
    • Formación
    • Potenciando las Fortalezas Personales en la Empresa
  • Educación Positiva
    • Congreso Educación Positiva
    • Aulas Felices
    • Formación en Inteligencia Emocional para Padres
    • Talleres Psicología y Mindfulness para la felicidad
  • Mindfulness
    • Beneficios del Mindfulness
    • Clases de Mindfulness para clientes
    • Mindfulness para niñas y niños
      • ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?
      • Principales Programas de Mindfulness para Niños
  • Compasión
    • ¿Qué es la Compasión?
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) – ONLINE
    • Beneficios de la Compasión
    • Escuela de Compasión
    • Cadena de Favores de Compasión
  • En el Centro
    • Horarios
    • Talleres
      • Risoterapia
      • Relajación y manejo del estrés
      • Clown: Humor, juego y creatividad
      • Academia de la felicidad
      • PsicoTeatro
      • Academia de la Felicidad para Adolescentes
    • Coaching
    • Pilates en Vallecas
    • Alquiler de despachos y salas
    • Yoga en Vallecas
      • Clases de Yoga en las Mañanas Vallecas
    • Fisioterapia, rehabilitación y reeducación postural
      • Fisioterapia a domicilio en Madrid
      • Masajes Relajantes en Vallecas
    • Clases de Guitarra y Ukelele en Vallecas
    • Hipopresivos
    • Clases de Kung Fu en Vallecas
    • Club Positivo

Flow o experiencia óptima

Flow o experiencia óptima

Sin duda alguna, El Flow o experiencia óptima al traducirlo al español, es un campo bien delimitado, ya que el creador del concepto y el mayor desarrollador de las investigaciones al respecto, coinciden en la figura de Mihaly Csikszentmihalyi. El flujo, flow, sensación de fluidez o experiencia óptima (la diversidad de conceptos que definan la misma cosa son las consecuencias de la generación del término en un idioma ajeno y los problemas a la hora de traducir) viene a referirse a la puesta en marcha de las máximas capacidades de una persona al servicio de una tarea.

Requiere para el surgimiento del flujo, que la tarea en cuestión suponga un reto. Y para que consideremos las tareas como retos, lo que es necesario es lo que nos indica la ley Yerkes-Dodson:

Que la dificultad de la tarea sea intermedia, ya que si resulta fácil para nosotros (tenemos más capacidades que las que la tarea requiere) tenderemos hacia el aburrimiento, y si resulta muy complicado (sentimos que no vamos a poder afrontar la tarea), la tendencia será hacia el abandono de la tarea o frustración/ansiedad.

Quisiera destacar un hecho que no he podido encontrar en los estudios sobre el flow: ya que tiende al progreso, a la mejora paulatina en el desempeño de la actividad en cuestión, con una automatización de los procesos previos que permite ir introduciendo mejoras conscientes que luego también se automatizarán para permitir seguir progresando, etc., el disfrute y efecto beneficioso del flow es limitado y tiende al abandono de la tarea. Esto es, el flow produce un estado muy positivo orientado a la mejora, a la potenciación y autosuperación.

¿Cuál es la causa de que el flow sea una experiencia tan gratificante, que implique que nos sintamos inmersos, experimentemos sensaciones de plenitud, de que el tiempo “vuela”? ¿Es acaso un instinto filogenético que nos invita a sacar lo mejor de nosotros mismos, a que disfrutemos retándonos? Incluso cuando lleva implícito el sufrimiento (una pianista que fuerza su muñeca porque está a punto de conseguir esa sinfonía que le hace tanta ilusión, el corredor de maratón que le encanta recordar las ampollas que tenían varios de sus dedos el día que ganó una medalla, porque le gratifica el saber que su poder de superación superó el de conservación) el flow motiva al individuo a superarse, como la locución latina “Citius altius fortius”.


Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactarnos AQUÍ o también comunicándote a los teléfonos: 657 803 889 – 910 164 007

Seguimos atendiendo presencial y ONLINE

-admin 16 octubre, 2019

PSICOLOGÍA POSITIVA PARA TU BIENESTAR

Contacta con nosotros

Escribenos
Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • CONTACTO
  • Reservar cita

Positivarte. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad y aviso legal
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR AL DÍA CON NUESTRAS PUBLICACIONES

SEGUIMOS BRINDÁNDOTE TODOS LOS SERVICIOS ONLINE -MÁS INFO-

RESERVAR CITA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una buena experiencia de usuario, analizar el tráfico web y poder ofrecerte nuestros servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}