ENTRENAMIENTO EN EL CULTIVO DE LA COMPASIÓN (CCT) – ONLINE TELEPRESENCIAL. INICIO: 16 DE MARZO
Si deseas que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz, practica la compasión
Dalai Lama
El Entrenamiento en Cultivo de la Compasión (CCT) (o Compassion Cultivation Training) es un programa secular de ocho semanas diseñado para desarrollar las cualidades de la compasión, la regulación emocional, la empatía y el amor hacia uno mismo y hacia los demás. El CCT integra prácticas contemplativas tradicionales con psicología contemporánea e investigación científica sobre la compasión desarrollada por el Centro para la Investigación y la Educación en la Compasión y el Altruismo de la Universidad de Stanford (Center for Compassion and Altruism Research and Education, CCARE).
La compasión, que se define como la capacidad de conectarnos con el sufrimiento propio y el de los demás, acompañada de la motivación sincera de aliviarlo y prevenirlo. Es una capacidad instintiva en los seres humanos cuando el que sufre es alguien cercano. Sin embargo, las tradiciones contemplativas sugieren que es posible ampliar nuestro círculo de cuidado y compasión más allá de lo instintivo. Cuando la compasión surge en el corazón, la mente se libera del odio, de los juicios negativos y de la preocupación obsesiva por uno mismo, y esto constituye una fuente natural de paz interior y exterior.
El cultivo de la compasión hace emerger la fortaleza interior para estar presentes con el sufrimiento y el valor para actuar con compasión y la resiliencia, lo que previene el distrés empático y el burnout. Estas cualidades facilitan y apoyan una serie de cambios positivos, incluyendo mayores niveles de autocompasión, satisfacción vital, felicidad, empatía y compasión hacia los otros, así como una disminución notoria en síntomas depresivos, estrés y tendencia a la preocupación.
En el programa CCT, los participantes desarrollan la presencia, la empatía y la compasión a través de una progresión gradual de prácticas meditativas, ejercicios relacionales, reflexiones activas y prácticas informales para aplicar los aprendizajes en el terreno de la actividad profesional y personal.
Estructura del curso:
- 8 clases ONLINE: Encuentros semanales vía Zoom, de 2 horas (excepto la primera y última clase que son de 2 horas y media) que incluyen meditaciones guiadas, ejercicios y conversaciones sobre las prácticas, la teoría y la ciencia detrás de ellas.
- Meditación: Práctica diaria de 30 minutos al día que varía semana a semana (8 meditaciones distintas). Comenzamos con una base de mindfulness (o atención plena) para luego introducir gradualmente las meditaciones para el cultivo de la autocompasión, la empatía y la compasión hacia los demás.
- Ejercicios relacionales: de acuerdo al tema de cada clase. Cada uno es a la vez un medio para entrenar la empatía, la escucha profunda y el habla auténtica, y otras cualidades que contribuyen a nuestra capacidad ante el sufrimiento
- Prácticas informales: Propuestas concretas para aplicar los contenidos del curso en la vida diaria.
¿A quién va dirigido?
El programa ENTRENAMIENTO EN EL CULTIVO DE LA COMPASIÓN (CCT) está diseñado para cualquier persona que desee cultivar la compasión hacia sí mismo y hacia los demás, incluyendo a padres, cuidadores, educadores, profesionales y técnicos de la salud, terapeutas, ejecutivos, servidores públicos y personas en una amplia gama de profesiones y contextos vitales.
Este programa NO requiere experiencia previa en meditación, pero sí el compromiso de asistir a al menos siete sesiones.
????️ Inicio: 16 de marzo de 2021.
– Las clases se realizarán a través de la aplicación para reuniones: Zoom.
???? El coste del curso es de 200 €. Incluye todos los materiales necesarios. El programa cuenta con algunas becas para que la falta de recursos económicos en ningún caso sea un impedimento para acceder a este curso. Si este es tu caso, ponte en contacto con nosotros.
Profesores:
Iago Taibo Corsanego: Director de Positivarte. Licenciatura en Psicología en Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Práctica Clínica, docente de la Asociación Española de Psicología Positiva, Psicología Positiva, Formación en Terapia Sistémica y Terapia Breve Centrada en Soluciones, Mindfulness, y más de 30 cursos, seminarios y sesiones clínicas en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
Natalia Martín Cantero: Periodista especializada en salud, bienestar y psicología, profesora en la UC3M y profesora de yoga. Comenzó a practicar yoga y meditación en 2002, cuando vivía en San Francisco (California). Desde entonces ha continuado formándose de la mano de muchos de los maestros más inspiradores del mundo.
Ofrecemos una nueva versión de nuestro curso de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión, en formato online. Nuestro objetivo es poder contribuir a un afrontamiento positivo en tiempos difíciles.
Conoce el Programa:
Puede interesarte este maravilloso artículo de Natalia Martín Cantero sobre los 8 malentendidos sobre la Compasión y por qué debemos cultivarla:
¿Por qué es importante Cultivar la Compasión?
Para más información e inscripciones:
Telfs.: 657803889 (también con Whatsapp) – 910164007
E-mail: info@positivarte.com
RESPONDEMOS TUS DUDAS: