Tel. 910164007 657803889

Email: info@positivarte.com

Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • RECURSOS GRATUITOS
    • Aulas Felices
    • Tareas
    • Videoteca
  • BLOG
  • Tienda solidaria
    • Tarjetas de Regalo
  • RESERVAR CITA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • En los medios
    • Opiniones
☰
logo Positivarte
  • 🏠
  • Atención Psicologica
    • Tratamientos
      • Tratamiento para la Ansiedad
      • Tratamiento para la Depresión
      • Tratamiento para la Baja Autoestima
      • Tratamiento para los trastornos de la conducta alimentaria
      • Tratamiento de miedos y fobias
      • Tratamiento para el Insomnio
      • Tratamiento para el control de la Ira
      • Tratamiento para el Duelo
      • Tratamiento para el Trastorno de Estrés Postraumático
      • Terapia para combatir el Estrés
      • Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
      • Soluciona tu Hipocondría
    • Online
    • Adultos
    • Niños
    • Adolescentes
    • Parejas
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Psicología Positiva
    • Psicoterapia Positiva
    • Fortalezas
    • Bienestar
      • Humor
      • Flow o experiencia óptima
    • Sectores de la Psicología Positiva
    • Psicología Positiva en la Educación
    • Psicología Positiva Organizacional
    • Potenciar tus fortalezas del carácter o virtudes personales
    • Felicidad
    • Optimismo
    • Autoestima y autoaceptación incondicional
    • Emociones Positivas
    • Resiliencia y Crecimiento Postraumático
  • Para empresas
    • Eventos Positivos
    • Risoterapia para empresas
    • Mindfulness para Empresas
    • Team Building
    • Happiness at work
    • Liderazgo servicial o compasivo
    • Formación
    • Potenciando las Fortalezas Personales en la Empresa
  • Educación Positiva
    • Congreso Educación Positiva
    • Aulas Felices
    • Formación en Inteligencia Emocional para Padres
    • Talleres Psicología y Mindfulness para la felicidad
  • Mindfulness
    • Beneficios del Mindfulness
    • Clases de Mindfulness para clientes
    • Mindfulness para niñas y niños
      • ¿Qué hacer cuando tu hijo no sabe regular sus emociones?
      • Principales Programas de Mindfulness para Niños
  • Compasión
    • ¿Qué es la Compasión?
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)
    • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT) – ONLINE
    • Beneficios de la Compasión
    • Escuela de Compasión
    • Cadena de Favores de Compasión
  • En el Centro
    • Horarios
    • Talleres
      • Risoterapia
      • Relajación y manejo del estrés
      • Clown: Humor, juego y creatividad
      • Academia de la felicidad
      • PsicoTeatro
      • Academia de la Felicidad para Adolescentes
    • Coaching
    • Pilates en Vallecas
    • Alquiler de despachos y salas
    • Yoga en Vallecas
      • Clases de Yoga en las Mañanas Vallecas
    • Fisioterapia, rehabilitación y reeducación postural
      • Fisioterapia a domicilio en Madrid
      • Masajes Relajantes en Vallecas
    • Clases de Guitarra y Ukelele en Vallecas
    • Hipopresivos
    • Clases de Kung Fu en Vallecas
    • Club Positivo

Psicología Positiva en Pandemia

La Revista de Psicología Positiva Dedicada a promover la investigación y promover las buenas prácticas, ha publicado el artículo titulado:  Psicología positiva en pandemia: amortiguar, reforzar y desarrollar la salud mental. Queremos compartir una pequeña parte de tan interesante perspectiva con vosotros.


Autores: Lea Waters, Sara B. Algoe, Jane Dutton, Robert Emmons, Barbara L. Fredrickson, Emily Heaphy, Judith T. Moskowitz, Kristin Neff, Ryan Niemiec, Cynthia Pury & Michael Steger (2021): Psicología positiva en una pandemia: amortiguamiento, refuerzo y construcción salud mental, The Journal of Positive Psychology 28 de diciembre de 2020


A medida que el desastre de salud global COVID-19 continúa desarrollándose en todo el mundo, se han hecho llamadas para abordar la crisis pública de enfermedades mentales asociadas. El presente trabajo busca ampliar estas convocatorias al considerar el papel que pueden desempeñar los factores de la psicología positiva en la protección contra la enfermedad mental, reforzar la salud mental durante el COVID-19 y desarrollar procesos y capacidades positivos que ayudar a fortalecer la salud mental en el futuro.

El documento explora pruebas y aplicaciones de nueve temas de Psicología Positiva que apoyan a las personas durante una pandemia: significado, afrontamiento, autocompasión, coraje, gratitud, fortalezas de carácter, emociones positivas, relaciones interpersonales positivas procesos y conexiones de alta calidad. En tiempos de crisis intensa, como el COVID-19, es comprensible que lainvestigación está fuertemente dirigida a abordar las formas en que las personas herido y debilitado. Sin embargo, esto no tiene por qué producirse a expensas de investigar también la forma en que se sostiene y fortalece a las personas.

El trabajo actual busca ampliar la conversación sobre la salud mental durante el COVID-19 al considerar el papel que establece la psicología positiva, habilidades, los enfoques y las prácticas pueden ayudar a las personas hacer frente a la pandemia y superarla. La psicología positiva  adopta un enfoque basado en fortalezas, y visión prosocial de las capacidades humanas en los buenos y malos tiempos (Sheldon & King, 2001). En una revisión a gran escala de psicología positiva (n = 18.000+ estudios), Rusk y Waters (2013) encontró que el sufrimiento era una característica común en la investigación de la psicología positiva y muchos de los estudios en su revisión se centraron en procesos positivos que ayudar a las personas a recuperarse y reconstruirse de la adversidad (por ejemplo, fortaleza mental, resiliencia, fortalezas, significado, compasión, perdón y crecimiento postraumático).

La literatura actual va más allá de la idea de que la angustia mental y la salud mental coexisten también explorando cómo pueden interactuar (Lomas & Ivtzan, 2015; Wong, 2011). Más específicamente, discutimos tres tipos de interacciones: amortiguación, refuerzo y construcción. Un efecto amortiguador ocurre cuando las emociones positivas, procesos, condiciones y / o relaciones sirven para disminuir o evitar la mala salud psicológica durante la crisis. El efecto reforzador de la psicología positiva se ve cuando se ve cuando emociones positivas, procesos, condiciones y / o relaciones actúan para mantener la salud mental a pesar de la crisis. El efecto de construcción surge cuando el individuo es capaz de utilizar la crisis de una manera transformadora para desarrollar nuevas prácticas (por ejemplo, mayor uso de fortalezas), nuevos procesos (por ejemplo, más autocompasión) y nuevas perspectivas (por ejemplo, significado mejorado) que puede conducir a una mejora salud mental en el futuro.

Interesantísimo ¿verdad?

Si quieres leer el artículo completo sobre Psicología Positiva en Pandemia te lo dejamos en el siguiente enlace:

LEER ARTÍCULO COMPLETO

 

 

-admin 30 junio, 2021

PSICOLOGÍA POSITIVA PARA TU BIENESTAR

Contacta con nosotros

Escribenos
Llamanos por telefono telefono icon Envianos un email email icon facebook facebook icon instagram instagram icon linkedin linkedin icon twitter twitter icon whatsapp whatsapp icon
  • CONTACTO
  • Reservar cita

Positivarte. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad y aviso legal
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA ESTAR AL DÍA CON NUESTRAS PUBLICACIONES

SEGUIMOS BRINDÁNDOTE TODOS LOS SERVICIOS ONLINE -MÁS INFO-

RESERVAR CITA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una buena experiencia de usuario, analizar el tráfico web y poder ofrecerte nuestros servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}