[et_pb_section bb_built=”1″ next_background_color=”#ffffff” _builder_version=”3.0.106″ background_color=”#35b2aa” custom_padding=”2%|||”][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]
Rocío Viladegut Ozores
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=”1″ fullwidth=”off” specialty=”off” prev_background_color=”#35b2aa”][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]
Psicóloga. Nº de Colegiada M-30397
Licenciada en Psicología Clínica y Social por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Psicología Forense acreditado por la Universidad Autónoma de Madrid. Master en intervención con menores víctimas de violencia y abuso por el Instituto de formación e intervención social. IFIS. Grupo 5.
Rocío ha trabajado como formadora desde el año 2013 y desde ahí su trayectoria profesional ha ido creciendo en diversos ámbitos educativos, penitenciarios, clínicos y sociales. Siendo la Psicología Positiva desde su inicio en sus estudios ha formado parte del repertorio de habilidades, técnicas, y su importancia para ella en su trabajo diario es fundamental.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]